Jump to Content

Compartimos nuestro proceso de desarrollo de la política

Mejoramos continuamente nuestras estrategias de desarrollo y aplicación de políticas para preservar la seguridad de nuestros usuarios.

Un collage de imágenes muestra los íconos de contenido protegido y seguro, un hombre trabajando en una oficina y un padre con su hijo jugando videojuegos en un sofá.

Por qué creamos políticas

Nuestras políticas articulan el propósito y uso previsto de un producto o servicio dado, contienen desde nuestros Lineamientos de la Comunidad hasta nuestros Términos y Condiciones.
En “Nuestras políticas” hay muchos íconos que representan la forma en la que los datos, la legislación, los expertos y los acontecimientos mundiales influyen en el desarrollo de las políticas.

Cómo elaboramos las políticas

Nuestras políticas se crean a partir de investigaciones detalladas, la interacción con expertos y, cuando corresponde, la observación de leyes relevantes. A medida que el entorno cambia, nuestras políticas evolucionan. De esta manera, ayudan a prevenir el abuso a la vez que permiten que las empresas y los creadores lleguen a públicos nuevos y crezcan.

Los datos, las leyes, los acontecimientos mundiales y los expertos sirven de guía para el desarrollo de nuestra política. Combinamos los aprendizajes de científicos de datos y fuentes de expertos para construir políticas que hacen de la Web un lugar más seguro y mejorar la accesibilidad y experiencia del usuario. Nos mantenemos al tanto constantemente de los eventos de último momento para asegurarnos de que nuestras políticas sean correctas.

Las leyes y reglamentaciones proporcionan reglas y hojas de ruta para garantizar la protección de los usuarios, abordar perjuicios y mejorar la responsabilidad. Es posible que nos asociemos con expertos de la industria, académicos y científicos, y usemos comentarios de usuarios y creadores.

Diseñamos para la seguridad

Nuestro proceso de elaboración de políticas se estructura en cuatro fases importantes:
  • Recopilar ejemplos e identificar los temas comunes.

    Revisar las pruebas del daño, identificar los temas comunes y ver ejemplos similares.

  • Redactar los estándares de la política y los lineamientos de aplicación.

    Evaluar el impacto, determinar los mecanismos de aplicación y consultar con los expertos.

  • Evaluar la eficacia y revisar de forma continua.

    Lanzar, probar y redefinir la política, evaluar la eficacia y revisar las acciones aplicadas y las apelaciones.

Por qué difieren las políticas de nuestros productos

Nuestras políticas y Lineamientos de la Comunidad comparten la misma misión de preservar la seguridad de todos los usuarios. Cada una de las funciones es diferente. Es por eso que creamos políticas específicas para ellas en función de los siguientes cinco factores.
  • Almacenamiento y fuentes de contenido

    Nuestro enfoque hacia las políticas de producto es distinto dependiendo de si somos nosotros los que alojamos el contenido o simplemente lo indexamos.

  • Contenido público o privado

    Nuestro enfoque hacia las políticas de producto es distinto dependiendo de si facilitamos la difusión pública o si la situación exige expectativas de privacidad más altas.

  • Ofrecemos productos y servicios

    Nuestro enfoque hacia las políticas de producto depende de si nosotros somos los responsables del servicio o si nos limitamos a poner la infraestructura al servicio de un tercero.

  • Monetización

    Nuestro enfoque en cuanto al cumplimiento de las políticas de productos es diferente cuando una función permite la monetización o facilita transacciones.

Cómo difieren las políticas de los productos

Nuestras políticas, que rigen desde el almacenamiento en la nube hasta los productos orientados a los creadores, varían según el producto, el propósito y las expectativas del usuario.
  • YouTube

    Usuarios y creadores de todo el mundo utilizan YouTube para expresar sus ideas y opiniones con libertad; y creemos que, en última instancia, difundir una amplia variedad de puntos de vista nos convierte en una sociedad más informada y fuerte. Por ello, tenemos políticas que ayudan a crear una comunidad más segura.